¿Qué son los carbohidratos?
Todos sabemos qué cosas son los carbohidratos, es decir, sabemos que son un algo que tiene que ver con ciertas comidas y, que, conviene evitarlos a toda costa porque engordan.
Fin de la historia, pues nos basta con saber que algo engorda para dar por zanjado el asunto. Pero si hacemos bien las cuentas debemos asumir que es más bien poco lo que sabemos sobre los carbohidratos, ¿definición?, ¿datos científicos? Pasamos de ellos.
Por eso en esta entrada os ponemos al tanto,
Cuando hablamos de comidas y dulces, los carbohidratos se refieren a ciertos alimentos que son ricos en moléculas de oxígeno, hidrogeno y carbono. Estas biomoleculas a su vez se pueden dividir en dos grandes grupos:
Los carbohidratos simples y los carbohidratos complejos
Los carbohidratos complejos son aquellos que se encuentran en ciertos alimentos como los cereales, las legumbres, hortalizas, granos y vegetales, estos aportan además de otros micronutrientes glucosa que se transforma en energía.
En resumidas cuentas carbohidratos complejos = Sanos.
Por otra parte están los carbohidratos simples que son los que podemos encontrar en la mayoría de los postres, dulces y en todos los productos procesados y para resumirlo:
Carbohidratos simples = Engordan.
¿Os habéis fijado cómo pasamos de creer que todos los carbohidratos eran la plaga, a distinguir entre unos carbohidratos que son más sanos que otros?
¿Pero qué pasa si nos fascinan las golosinas, los chocolates, las dulces tentaciones y queremos seguir disfrutandolas sin comprometer nuestra salud?
Bueno, en ese caso debéis optar por un dulce de calidad que aparte de ser libre de azúcar añadida, ofrezca un complemento como la fibra.
¿Creéis que un dulce así no existe y que es fruto de vuestras mentes utópicas y soñadoras?
Te mostramos un par de alternativas, dos dulces tentaciones que no podéis dejar de probar.
El chocolate belga es sin lugar a dudas el chocolate más rico y, si a eso le sumáis el sabor de las almendras y todos sus beneficios ¿qué obtenéis?
Estas almendras cubiertas de chocolate belga, sin azúcar añadida y endulzadas con stevia. Placer de los dioses, perfecta para calmar vuestras ganas de comer unas ricas dulces tentaciones con cero culpa. ¿Por qué os recomendamos estas almendras cubiertas de chocolate? Porque son ricas en fibras y no supondrán un impacto para vuestra salud: son aptas para diabéticos y celiacos.
Se sabe que una de las fuentes de carbohidratos complejos es el pan integral.
¿Sabéis cómo podéis hacer del pan integral una merienda o un desayuno delicioso y saludable?
Con un toque de mermelada de frutas libre de gluten.
Resulta que la mayoría de las cremas y mermeladas que encontráis en el mercado están saturadas de gluten. Se suponen que deberían ser solo fruta, pero es que el gluten es usado como espesante e intensificador del sabor y ya sabéis cómo está eso si sois celiaco o sensible al gluten.
Por suerte hay mermeladas hechas de pura pulpa de fruta, sin aditivos, sin azúcar añadida, lo que las convierte en un postre ideal para personas diabéticas, celiacos y, en general para todo el que quiera disfrutar de un rico postre saludable.